Desarrollar tu marca personal como actor es esencial para tener éxito en la industria del entretenimiento. Para crear una marca personal de éxito, debes empezar por definir tu nicho y comprender qué te diferencia de otros actores.

Aquí 10 consejos para que desarrolles tu marca personal como actor

1. Entiende quién eres como actor: Conocer tus puntos fuertes y débiles, tus intereses, motivaciones y valores es clave para establecer una marca personal de éxito. Reconocer estos elementos en ti, te ayudará a definir la imagen que deseas presentar a los demás.

2. Crea tu nombre artístico: Puede ser tu nombre de nacimiento o no. A la hora de crearte tu nombre artístico es importante que te sientas feliz de haberlo elegido. Analiza si este nombre podría ser recordado fácilmente por posibles empleadores o seguidores. Haz una lluvia de ideas con una lista de opciones y redúcela hasta encontrar el que encaja perfectamente contigo.

3. Elabora un portafolio profesional: Muestra tus mejores trabajos como actor y considera la posibilidad de crear un sitio web que te sirva de plataforma en línea para mostrar tu portafolio y otra información relevante sobre ti como actor.

4. Construye una sólida presencia en línea: Es esencial que te vean en Internet como actor profesional. Internet es un medio donde tu marca se potenciará y llegará rápidamente a los demás. Crea contenidos atractivos, lanza un blog o un podcast, publica regularmente en las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, TikTok). Utiliza imágenes de calidad, contenidos cautivadores y establece relaciones con otros actores del sector. Invierte en headshots profesionales. Invertir en fotografías de calidad es clave para crear una marca personal eficaz; estas fotografías te servirán para presentarte profesionalmente a agentes o directores de casting, y para promocionarte en línea a través de las redes sociales o sitios de actuación como Backstage o IMDbPro. Establece contactos con otros profesionales de la industria del entretenimiento, participa en entrevistas y actividades promocionales, pues todo esto te permitirá darte a conocer y crear una presencia en línea donde puedes ganar visibilidad, aumentar tus oportunidades de trabajo y construir una marca personal reconocible.

5. Contenido profesional: Asegúrate de mostrar tu talento de formas que reflejen positivamente tu marca personal compartiendo videoclips o fotografías de actuaciones anteriores, monólogos, trabajos en escena o incluso grabaciones de entrevistas que hayas realizado con cineastas o críticos. Desarrolla contenidos que se alineen con tus objetivos: Una parte clave del desarrollo de tu marca personal es ofrecer contenidos atractivos relacionados con la actuación. Crea videoblogs, entrevistas, sesiones de preguntas y respuestas, videos o imágenes en ensayos, en audiciones, lugares de rodajes, etc. Todo esto te puede ayudar a aumentar tu visibilidad entre posibles agentes y directores. Piensa como si fueras tu propio agente de casting o manager.

6. Establece relaciones dentro de la industria: Cultivar relaciones significativas con profesionales de la industria (como directores, agentes, otros actores, etc.) es esencial para conseguir audiciones y aprovechar las oportunidades de establecer contactos dentro del campo de la interpretación. Aprovecha las oportunidades de establecer contactos conectando con otros actores a través de diversos grupos/foros en línea, asistiendo a audiciones/convocatorias de casting/seminarios/clases, colaborando con otros actores.

7. Cultiva valores: Sé puntual, cumple con tu palabra, sé ordenado, colaborativo, respetuoso, buen compañero. Tus valores son las bases de tu “yo profesional”.

8. Conviértete en una autoridad en tu campo: Capacítate siempre. Estudia actuación, toma talleres, workshops o seminarios. Estudia más allá de las aulas o del proyecto. Infórmate sobre las tendencias actuales del teatro, cine y televisión. Lee blogs sobre consejos profesionales de actuación; sigue a personas del medio cuyas opiniones respetes; conviértete en un miembro activo de cualquier comunidad relacionada con el teatro o el cine; conéctate con personas de diferentes países que tengan experiencias diversas en la producción teatral, cinematográfica, televisiva o de cualquiera que sea de tu interés.

9. Da lo mejor de ti: Recuerda que debes dar siempre lo mejor de ti en cada proyecto que aceptes, ya sea un pequeño papel en una película independiente o un papel protagónico en una gran producción teatral. Nunca pierdas la humildad ni dejes que tu ego te domine. Todos somos iguales y de todos se aprende algo nuevo. En el tiempo otros hablaran de ti como ejemplo; ese será el éxito de tu marca personal como actor, como profesional y sobre todo como ser humano.

10. Sé un buen actor: Sé lo que muestras y muestra lo que eres. La marca personal del actor es una herramienta importante, pero es más importante ser un buen actor, un buen profesional y un buen ser humano. Esta es tu vocación. La vida te dio el privilegio de contribuir al mundo con tu arte. Estudia y practica siempre. Sé mejor que ayer. Sé la marca que inspira a los demás.

Con aprecio,